Huerto escolar



  HUERTO ESCOLAR CURSO 12-13


 - TULIPANES

 - ÁRBOLES FRUTALES

- HUERTO URBANO:

A mediados de abril, tras la vuelta de vacaciones, hemos comenzado a trabajar un sencillo huerto urbano.
Nuestros objetivos son varios:
- estudiar el cultivo y crecimiento de las plantas
- utilizar lo que recolectemos en el taller de cocina
- conocer las propiedades de los alimentos plantados y situarlos en la pirámide alimenticia
- entender conceptos como la fotosíntesis, los seres vivos autótrofos y heterótrofos.

Para ello, hemos plantado, en jardineras, diversas verduras y hortalizas: tomate, pimientos, guindillas, lechugas verdes y rojas y calabacines.

Compramos las plantitas

Echamos tierra a las jardineras

Hueco para la planta
Plantamos






















Pimientos

Tomates

Calabacines

Lechugas

Lechugas rojas

Guindillas





























 HUERTO ESCOLAR CURSO 11-12

Durante el pasado curso, algunos de los alumnos y alumnas que participan en el Aula de Apoyo empezaron su colaboración en el proyecto de Huerto Escolar organizado desde Agenda 21.

Con esta actividad pretendemos:
  • Asegurar la relación de las actividades didácticas con las de la vida real, teniendo en cuenta los problemas del entorno. 
  •  Facilitar el aprendizaje con actividades que relacionen los conocimientos de nuestros chicos y chicas con la experiencia. 
  •  Fomentar el trabajo en equipo. 
  •  Disponer de un espacio alternativo de trabajo entre los estudiantes y los profesores.
  • Valorar el ambiente, respetar y amar a la naturaleza y los recursos limitados que ofrece. 
  •  Dar el protagonismo que merece el trabajo realizado por el alumnado que participa en el Aula de Apoyo.
El trabajo de nuestros alumnos y alumnas se desarrolla en dos vertientes: en el aula, la parte más teórica y en el huerto, la parte práctica.  
Antes de empezar a informaros sobre las actividades que relicemos en este taller durante este nuevo curso, queremos señalaros algunos de los trabajos que realizamos durante el curso pasado.

En el aula estudiamos las plantas y los insectos, su modo de reproducirse, su modo de
obtener alimentos, la relación entre ellos.…
También hicimos algunos murales para la semana cultural, esquemas y un Glogster, que os
mostramos a continuación. 


Además, hicimos un cuaderno de campo en el que anotábamos las tareas realizadas y las
observaciones  que hacíamos en el huerto. Este curso, utilizaremos nuestro blog.

En el huerto nos dedicamos a:
  • Plantar nuevos árboles y arbustos frutales. 
  • Regar los árboles y arbustos, y cuidar de su entorno.
  • Observar y reconocer los árboles y plantas que se cultivan.
  • Observar la forma de la hoja, su tamaño, la corteza, si hay flores o frutos.
  • Recoger muestras de hojas para intentar identificar las especies.
  • Observar si hay animales pequeños y qué están haciendo.


Este curso, además, cultivaremos flores, verduras, hortalizas...; que, después,
vamos a utilizar en nuestro Taller de Cocina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario